Skip to main content

Un legado familiar y empresarial.

El 4 de febrero de 2025, el Círculo de Economía de Barcelona acogió la presentación del libro “Joan Llonch i Salas. Emprendedor, mecenas y político catalanista”, una biografía que recorre tres generaciones del textil en Sabadell, repasando la vida y obra de nuestro fundador, el Sr. Joan Llonch Salas.

El legado del sabadellense Joan Llonch i Salas ha sido reconocido esta tarde en el auditorio del Círculo de Economía, con motivo de la presentación del libro Joan Llonch i Salas. Emprendedor, mecenas y político catalanista, presentado por su presidente, Jaume Guardiola, exconsejero delegado del Banc Sabadell y ex alto directivo de BBVA. Un acto que, teniendo en cuenta el pasado de Llonch y Salas –formó parte del consejo del Banc Sabadell, hasta ser presidente (1976)– ha contado con las primeras espadas de la entidad –Josep Oliu, Pedro Fontana, Carles Ventura y Xavier Comerma–, y en el que no se ha perdido la ocasión para continuar con la resistencia de la entidad.

Desde los inicios

Agradecimiento a la familia

Nacido el 9 de febrero de 1902 en Sabadell, Joan Llonch Salas fue el primogénito de una familia ligada profundamente al mundo de la industria textil. Desde muy joven se formó como aprendiz y proyectó su influencia más allá del sector industrial, manifestándose como figura relevante en ámbitos políticos, financieros y culturales de su tiempo.

Durante el acto, su nieto, Sr. Joan Llonch Andreu, rindió homenaje tanto a la figura de su abuelo como a la empresa familiar. Destacó con emoción que “su abuelo estaría muy orgulloso de ver que Folgarolas sigue existiendo, fabricando tejidos de alta calidad para la moda”. Sus palabras reflejan el compromiso de las generaciones actuales con los valores de excelencia y tradición que inspiraron a Joan Llonch Salas.

En Folgarolas Téxtil queremos expresar nuestro más sincero agradecimiento al Sr. Joan Llonch Andreu por su dedicación, su emotiva intervención y por mantener vivo en todos nosotros el espíritu innovador, ético y familiar que ha presidido la trayectoria de nuestra compañía desde sus inicios.

¡Gracias por acompañarnos en este viaje!

De Llonch i Salas, Manuel Costa, presidente de la Fundació Ars i editor, ha destacado tres razones por las que el empresario sabadellense dejó un legado, no sólo en la ciudad, sino también por la incidencia en el ámbito catalán: su transversalidad para implicarse en entidades económicas, patronales y culturales; por ser un industrial –Llonch SA, hoy, el Vapor Llonch, Folgarolas Téxtil, Mina de Aguas de Sabadell, hoy Aigües de Sabadell, entre otros– que ayudó a crear puestos de trabajo; y por ser un "ejemplo vivo" de aquella "burguesía ilustrada que hoy está en curso de dispersión".

Con esta presentación se reafirma nuestro compromiso: seguimos trabajando con la misma pasión que impulsó Joan Llonch Salas hace más de un siglo, ofreciendo tejidos que combinan tradición, calidad y creatividad.

Skip to content